Publicado por
Pol
a las
18:15
0
comentarios
En diciembre de 2004, todavía sin tableta gráfica, hice este dibujo en Freehand de Allen para la página Cinekaos, estirando las líneas con el ratón (antes definí el estilo del trazo cambiando básico por pincel/predeterminado pintura, algo que en versiones anteriores no estaba presente) intentando emular la naturalidad de la mano. Para el pelo utilicé la herramienta pluma para hacer los trazados.
Publicado por
Pol
a las
14:37
0
comentarios
Etiquetas: galería
Estoy diseñando el sitio web de Contraplano, festival que los días 2, 3, 4 y 5 de mayo de 2007 celebrá su primera edición en la ciudad de Segovia. La actriz Antonia San Juan, que saltó a la fama con su trabajo en Todo sobre mi madre de Almodóvar es la madrina de este proyecto joven que esperó que sea una cita para aquellos aficionados al cortometraje y la animación (estará el genial Pablo LLorens).
Publicado por
Pol
a las
20:56
0
comentarios
Etiquetas: cine, diseño, festivales
Publicado por
Pol
a las
20:39
0
comentarios
Un veterano Jordi Costa en un programa de televisión, dijo que esta es la mejor peli de monstruos de la historia... Siendo ecuánimes con sus legendarios antecesores, no es para tanto, pero es indudable que esta enorme criatura surcoreana ha revitalizado el genero, aportando nuevos matices.
The Host, Tras su paso por medio mundo y multitud de festivales (en Stiges premiaron sus excelentes efectos especiales), llega a las salas españolas, que han apostado por ella con un número importante de copias y publicidad.
Una familia que regenta un puesto cerca del rio Han en Seúl asiste impotente al rapto de su pequeña Hyun-seo por un enorme ser surgido de las aguas. Las autoridades alarmadas por una posible pandemia y por la comunidad internacional (con un impasible Estados Unidos a la cabeza) cercan la zona impidiendo el paso o cualquier ayuda a los desaparecidos. El abuelo, el padre y los tios de Hyun-seo se lanzan a la caza antes de que el gobierno opte por una solución drástica.
Su director Joon-ho Bong, mezcla la acción con toques de comedia, aportados por la singular familia Pang, una suerte de gañanes adorables, y constantes denuncias a la maquina inhumana que es la burocracia, los nuevos miedos de la sociedad -antes radioactivos y ahora peligro biológico- y la alargada sombra que es Estados Unidos, culpable indirectamente de todo, como se muestra al principio de la cinta. Hay momentos soberbios donde la tensión mantiene al espectador en vilo, siendo la acción mucho más protagonista que el terror. Inpacta la utilización del sonido y la inteligencia del guión, aunque el tercio final se vea torpedeado por fallos en la trama.
Es curioso que hallan encontrado en una de nuestras fiestas nacionales, los encierros, la inspiración para la primera y demoledora secuencia en el rio, y como la gente sortea los ataques de este "toro" digital.
Esperemos que si la industria americana fagocita The Host para hacer su versión no intente vendernos humo quitando todos los aciertos de este Kaiju-Eiga coreano...
Publicado por
Pol
a las
16:32
0
comentarios
El pasado jueves 8 de marzo con la proyección de La maldición de la flor dorada de Zhang Yimou se inaguró la cuarta muestra de cine organizada por el canal Sci-Fi en los madrileños cines Palafox. Atrás queda la primera edición donde Steamboy de Otomo y el director cut de Donnie Darko iniciaron esta apuesta por el aficionado en la capital. Esperemos poder seguir viendo películas de género (desde el terror más visceral hasta la animación japonesa) el proximo año y se consolide la muestra. Los títulos:
Publicado por
Pol
a las
17:59
0
comentarios
Etiquetas: cine, festivales